jueves, 25 de septiembre de 2025

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN FAMILIA*



HÁBITOS DE ESTUDIO Y ORGANIZACIÓN EN CASA

“Refuerza con elogios, no con premios”


Ya tenéis los materiales, vuestro rincón de estudio y habéis comenzado con las tareas escolares. Estupendo, estáis orgullosos de vuestros hijos y se lo queréis demostrar, pero ¿cómo?: comprándole chuches, las últimas zapatillas de marca, un patín eléctrico, un teléfono móvil… No, no, esa no es la mejor idea.

La IA. nos dice lo que ya sospecháis o sabéis: que es mejor un abrazo que un regalo. Pero una cosa es la teoría y otra la práctica. Hay que cumplir con las recomendaciones y mantenerse firmes:


- Muchas familias piensan que para motivar al niño/a a estudiar es necesario premiar con objetos materiales. Sin embargo, lo más valioso es el refuerzo afectivo y verbal.

- Reconocer el esfuerzo (no solo el resultado) ayuda a construir una autoestima sana y fomenta la perseverancia. Un “estoy orgulloso de ti” o un abrazo sincero impactan mucho más que un regalo.

- También es importante mostrar interés genuino por lo que aprenden, hay que preguntar, escuchar y comentar. Sobre los deberes, el colegio, los compañeros. 

- No debemos centrarnos exclusivamente en lo negativo. Habrá cuestiones escolares mejorables pero otras sin duda son positivas, de las que se sentirán orgullosos. Hay que hacer extensivo a la familia sus logros

- Los elogios específicos (“te organizaste muy bien hoy”) tienen más efecto que los genéricos (“muy bien”).

- Este tipo de refuerzo también ayuda a que los menores desarrollen motivación intrínseca: aprenden porque les gusta y porque confían en sí mismos, no solo por una recompensa externa.


Recuerda:

·         Refuerzo afectivo mejor que premios materiales.

·         Valorar el esfuerzo, no solo el resultado.

·         Elogios específicos.

·         Mostrar interés genuino.

·         Motivar desde la confianza.







 * En éste espacio vamos a consultar regularmente a la IA. para ayudarnos a mejorar la educación de nuestros hijos en casa: orientaciones sencillas y útiles.

Para información más personalizada consulta siempre al Equipo Docente de tus hijos o al Equipo de Orientación que atiende a tu Centro Educativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario