miércoles, 1 de octubre de 2025

HÁBITOS DE ESTUDIO Y ORGANIZACIÓN EN CASA


Descansar también es aprender. Hábitos de sueño.


¿Duerme bien tu hijo, lo suficiente, o todavía estamos con horarios de verano? Debemos saber que:

- El sueño y el descanso son aliados del aprendizaje.

- Cuando un niño/a duerme menos de lo necesario, disminuye su atención, memoria y regulación emocional.

- Es recomendable establecer una rutina de sueño con horarios fijos, evitando pantallas al menos una hora antes de acostarse. También es útil realizar actividades relajantes previas, como leer juntos o conversar en calma.

- El descanso no se limita a la noche: durante la tarde conviene intercalar pausas breves de 5–10 minutos por cada 30–40 de estudio. Estas pausas pueden incluir estiramientos, beber agua o simplemente movimiento y respirar profundo. No volver a las pantallas de dispositivos electrónicos.

- Las horas de sueño recomendadas son: de 8 a 10 horas para adolescentes (13-18 años) y de 9 a 12 horas para niños en edad escolar (6-12 años). Para niños en edad preescolar (3-5 años), se recomiendan de 11 a 14 horas, incluidas las siestas.

- Enseñar a los hijos que descansar forma parte de los buenos hábitos de estudio. Es fundamental para mejorar el rendimiento y cuidar la salud mental, primero cuando son niños y más adelante como adultos.

Recuerda:

· Sueño suficiente igual a mejor atención.

· Rutina de sueño con horarios fijos.

· Sin pantallas antes de dormir.

· Pausas breves durante el estudio.

· Descansar también es aprender.